Ya hace unas semanas que la primavera está aquí. Los días se alargan, las temperaturas suben y nuestras plantas comienzan a despertar después del descanso invernal. Este es el momento perfecto para brindarles todos los cuidados que necesitan para crecer sanas, fuertes y llenas de vida.
Hoy vamos a dejar una guía práctica para preparar tus plantas y darles la bienvenida a la estación más colorida del año.
1. Limpieza general: despídete del invierno
Antes de pensar en fertilizantes o trasplantes, es fundamental hacer una limpieza a fondo. Retira hojas secas, ramas muertas o dañadas y limpia bien el polvo acumulado en las hojas, sobre todo si tienes plantas de interior. Esto no solo mejorará su aspecto, sino que también evitará la aparición de plagas.
2. Revisión del sustrato y macetas
Con el cambio de estación, revisa si el sustrato sigue siendo fértil y aireado. Si ves que la tierra está compactada o con mal drenaje, es hora de renovarla o mezclarla con compost, humus de lombriz o sustrato universal.
Además, verifica que las macetas no estén demasiado ajustadas, si las raíces asoman por los agujeros de drenaje, tu planta te está pidiendo un cambio de maceta.
3. Abonado: energía extra para un nuevo ciclo
La primavera es la época ideal para empezar a fertilizar. Usa abonos orgánicos o específicos según el tipo de planta (por ejemplo, abono para plantas verdes, para cactus o para plantas de flor).
Un buen abonado estimulará el crecimiento, la floración y reforzará su resistencia ante enfermedades.
Con el aumento de temperatura, las plantas comienzan a necesitar más agua. Sin embargo, es importante no exagerar. Ajusta el riego poco a poco y recuerda que cada especie tiene necesidades diferentes.
Un truco sencillo: toca la tierra con el dedo (o un palito de madera), si está seca a unos 2-3 cm de profundidad, es momento de regar.
5. Poda de formación y rejuvenecimiento
Muchas plantas agradecen una poda ligera al llegar la primavera. Elimina ramas débiles, cruces o aquellas que resten forma y vitalidad. Esto favorece la circulación de aire, la entrada de luz y el crecimiento de nuevos brotes.
6. Prevención de plagas
La primavera también despierta a los insectos. Aprovecha para revisar tus plantas en busca de pulgones, cochinillas o arañas rojas. Puedes aplicar tratamientos preventivos ecológicos, como jabón potásico o aceite de neem, para mantener a raya las plagas sin dañar a tus plantas.
7. Trasplantes y multiplicación
Si tienes plantas que han crecido mucho o que quieres multiplicar, la primavera es el momento ideal para trasplantar o hacer esquejes. La mayoría de las plantas enraízan mejor en esta época gracias a las condiciones óptimas de luz y temperatura.
Con estos simples cuidados, tus plantas estarán listas para llenar de vida tu hogar y jardín durante toda la primavera. No olvides observarlas con cariño, cada brote, hoja o flor será una recompensa a tu dedicación.
Y vosotros, contadme ¿Ya habéis empezado a preparar las plantas para la primavera?
No hay comentarios:
Publicar un comentario